Revista Cultural Calle B

   

Cambiar navegación
  • Inicio
  • Alas de Colibrí
  • Entrerrianos
  • Autopista Sur
  • Argos
  • Pretextos
  • Artes Visuales
  • Convocatorias
  • Galeria de Imagenes
  • Biblioteca Virtual

Convocatoria Premio “Poesía de Amor”, Cienfuegos 2023

Detalles
Publicado: 31 Enero 2023

El Centro de Promoción Literaria “Florentino Morales” y el Consejo de Redacción de la Revista Cultural Ariel, convocan a este certamen, bajo las siguientes


BASES:

1-  Podrán concursar con 1 poema inédito, impreso en original y   dos copias,   todos los escritores cubanos interesados.


2-  El texto se presentará bajo un seudónimo y no excederá las 2 cuartillas de autor.


3-  En un sobre identificado solamente por el seudónimo y el título del poema se adjuntarán los datos personales del autor que aquí se solicitan:

• Nombre y Apellidos
• No CI
• Dirección Particular
• Estatus estudiantil o laboral
• Teléfono y correo electrónico
• Breve ficha curricular de poseerla

Leer más...

Coloquio de la Décima y el Verso Improvisado “Luis Gómez” 2023

Detalles
Publicado: 31 Enero 2023

Por Magaly Ojeda (*)

 
El Coloquio de la Décima y el Verso Improvisado “Luis Gómez” 2023, en homenaje en esta ocasión al 105 Aniversario del natalicio de El Rey de la Carvajal, se efectuó en esta ocasión de manera satisfactoria del 19 al 23 de enero, en Cumanayagua, Cienfuegos, bajo el auspicio de la Casa de Cultura Habarimao y la Casa de la Décima, ambas instituciones pertenecientes a la localidad cumanayagüense,  con la participación de poetas repentistas, escritores y personalidades de la cultura tanto de la localidad como del resto de la provincia y del país.
     Dentro de este contexto se realizaron diferentes actividades en centros de trabajo, de estudio, en el hogar materno, así como en instituciones culturales, con la participación de escritores, poetas repentistas y miembros de la Cátedra de la Cultura Popular Tradicional. Asimismo, el jueves 19 en horas de la noche, los participantes de este evento interactuaron con el Proyecto Tiempo en el barrio, esta vez desarrollado en la casa del periodista y locutor de Radio Cumanayagua Yasser Medina, en su homenaje, donde hubo un despliegue de repentismo y lectura de textos literarios.

Leer más...

“La historia se encarga de acomodar los tantos”

Detalles
Publicado: 31 Enero 2023

Por Rolando Revagliatti


1.- Rolando Revagliatti:
¿Cuál fue tu primer acto de “creación”, a qué edad, de qué se trataba?

Nicolás Antonioli: Si tomo a la creación artística en general, podría decir que mi primera obra fue una ilustración en tinta china y crayones, sobre una madera de pino, que aún conservo porque se trataba de una tabla de picar que fue un regalo para el día de la madre. Tenía cuatro años y aún era analfabeto. La obra fue hecha en octubre del año 1989, bajo la más estricta presión y apuro, contrarreloj. En la misma aparecen unos seres demoníacos, cabezas con pies, sin manos (una suerte de protoemojis, ahora que lo pienso), pero lo más llamativo, que en realidad fue una observación de mi madre, fue la ilustración, casi se podría decir que vectorial, de una rata. Lo intrigante fue que había dibujado ese roedor sin siquiera haber visto uno antes. Ese dibujo, casi sin modificaciones, forma parte del logo de mi editorial Baldíos en la Lengua.

Leer más...

Un cantar en el tiempo

Detalles
Publicado: 31 Enero 2023

 Por Claudia Teresa Cabrera


                Lo que vive y se convierte
                en pasado que se olvida,
                es la parte de la vida
                que, siendo vida, ya es muerte.

                          El Indio Naborí


Se rompe el muro a la vista,
abre el cantar vespertino,
traza el rumbo del destino
noble brújula alpinista.
Alarga el paso optimista
en luz de la noche inerte;
porque peligró la suerte
de quien vence el estupor:
fue gorrión en brumas por
lo que vive y se convierte

Leer más...

Vendaval

Detalles
Publicado: 31 Enero 2023

Por Neiby Cisnero


              Lo que vive y se convierte
              en pasado que se olvida,
              es la parte de la vida
              que, siendo vida, ya es muerte.

                         El Indio Naborí


En el ocaso del día
se produjo el despertar:
el sueño en que levitar
estremece el alma mía.
Una oleada de alegría
promovió mi helada inerte:
una sensación tan fuerte
estremeció mi razón,
y en vendaval de ilusión
lo que vive se convierte.

Leer más...

Carta a Chepita

Detalles
Publicado: 31 Enero 2023

Por Jaime Sabines

Tienes en verdad el tipo de belleza del Renacimiento. Aquellas madonas rollizas, estallantes, nido de lujuria y de pecado, provocando pensamientos no muy santos...
Pero tu rostro salvador establece el equilibrio.
Tu cabeza es de niña sometida al sueño.
Gestos de picardía, a veces, la levantan en encanto particular, y uno está de acuerdo ya con esa clara presencia de milagro.
El ovalo, la línea de besos que te dibuja, esa atmósfera enrarecida que te envuelve, todo te hace como una estampa antigua, viviente y transfigurada. En una palabra: linda, relinda. Como para adorarte siempre; como para estarte sintiendo aquí tan necesaria, tan íntima, tan mía.

 

 

Concurso Literario Nacional de Décima Espinela “Luis Gómez” 2023

Detalles
Publicado: 31 Enero 2023

Por Orlando V. Pérez Cabrera


En el contexto del Coloquio de la Décima y el Verso Improvisado “Luis Gómez” 2023, en homenaje en esta ocasión al 105 Aniversario del natalicio de El Rey de la Carvajal, celebrado del 19 al 23 de enero del año en curso, tuvo lugar la premiación de la 7ma. Edición del Concurso Literario Nacional de Décima Espinela Luis Gómez, con participación extranjera, auspiciado la Casa de la Décima Luis Gómez, la Revista Cultural Digital “Calle B”, el Departamento de Literatura y el Área Sociocultural en su sección Cultura Popular de la Casa de la Cultural Habarimao en Cumanayagua, dedicado al centenario del nacimiento del Indio Naborí y al 105 Aniversario de ver la luz por primera vez, el Rey de la Tonada Carvajal. En esta ocasión se participó con la presentación de una obra escrita glosando los siguientes versos del Indio Naborí:

                         Lo que vive y se convierte
                         En pasado que se olvida
                         Es la parte de la vida
                         Que siendo vida ya es muerte

Leer más...

Te amo

Detalles
Publicado: 31 Enero 2023

Por Olga L. Martínez


Te amo. En esta
soledad
de grillos y silencio.
En este
ronquido lejano
de mamá
y el ruido
de cada tecla al marcar.
Te amo
en este cansancio donde
dejo caer mi sueño
en una almohada
que pesa en mi cabeza.
En esta soledad
sin rostro
aún
me falta tu luz. 

 

 

Un paseo por las estrellas

Detalles
Publicado: 31 Enero 2023

Por Hilda A. Mas


Romelia ama las estrellas, las ve tan brillantes a su lado, que siente que allá lejos, en la Tierra, alguien también las ama, y suspira llena de tristeza.
Entonces decidió regalar unpoco de polvo de estrellas a ese ser tan querido que dejó a su partida; adornó su papalote y lo roció. Cuando todo estaba listo, comenzó el viaje hasta llegar adonde el ser amado descansaba.
Llegó a  su ventana y, sin hacer el menor ruido después de observarla por la ventana largo rato, dejo caer los polvos, esos que devuelven alegría, luz y paz al espíritu. Quería obsequiárselos a su hija, quien se encontraba triste después de su partida. Cansada pero feliz, se despide en silencio; su hija aún dormía, sin sospechar que su madre la miraba.
Romelia regresó acompañada del Sol, al cielo donde ya cada luminaria ha apagado su centellear. De ese modo, llegó hasta la lejanía azul para seguir noche tras noche viajando por las estrellas y darle plenitud a su hija, es decir, a la vida.

 

 

Confusión

Detalles
Publicado: 31 Enero 2023

Por Nélida Puerto
 

              Lo que vive y se convierte
              en pasado que se olvida,
              es la parte de la vida
              que, siendo vida, ya es muerte.

                           El Indio Naborí


Sobre el pesebre confuso
Confusión una décima se late
en melódico combate
donde el Indio le compuso
a Jesús, el inconcluso
concierto que le revierte
porque un verso quedó inerte
por la asfixia del panteón;
y nace la confusión
lo que vive y se revierte.

Leer más...

La vida es una aventura

Detalles
Publicado: 31 Enero 2023

               Lo que vive y se convierte
               en pasado que se olvida,
               es la parte de la vida
               que, siendo vida, ya es muerte.

                           El Indio Naborí


Por Jorge Sosa


Como caricia de grito
converges, rompes, inhalas;
Y en un santiamén tus alas
descubren el infinito.
Me desarmas en el rito
en que me dejaste inerte.
!Cuánto paisaje sin verte!
Es el tiempo quien te hace,
como todo lo que nace,
lo que vive y se convierte.

Leer más...

La gema y la princesa

Detalles
Publicado: 31 Enero 2023

Por Mariam Aguilar


Había una vez una gema mágica que una princesa descubrió y le pidió un deseo: que la dejaran salir del castillo en el cual estaba encerrada. Al otro día sus padres, los reyes, la dejaron salir, pero por descuido dejó a la gema sola en su dormitorio. Un ladrón vino, y cuando la tomó entre sus manos, la gema le avisó a la princesa por medio de una señal que habían acordado. De pronto, la princesa entró en el castillo con la espada de Skalibur, y derrotó al ladrón. A partir de entonces, la gema acompañó a la princesa a todos lados.

Articulos mas Leidos

  • El papalote y la chiringa
  • Asombrando quimeras
  • Flor de Primavera
  • Anuncio de una partida
  • La lechuza y su hechizo de amor

Revistas

   

   

   

   

Prensa

  • GranmaGranma
  • Juventud RebeldeJuventud Rebelde
  • TrabajadoresTrabajadores
  • 5 de Septiembre5 de Septiembre
  • CubadebateCubadebate

Galeria de Imagenes

01 - ravel
03 - el amor
09 sin titulo
madrina
s t 2

El Tiempo


 

 Revista Cultural Calle B Fundada el 20 de Marzo del 2001, ISSN: 1682-7368
   Todos los Derechos Reservados Copyright © 2020. Director General: Pepe Sánchez, Edición: Orlando V. Pérez Cabrera,
    Diseñador: Omar Ruiz García. Webmaster: Lic. José Luis Romero García
   Dirección: Calle Antonio Machado No.76 e/ Rafael Trejo y Artime. Cumanayagua. Cienfuegos. Cuba. CP: 57600
   Teléfono: 43-433536   E-mail: revistacalleb@gmail.com

                                                  

Volver arriba

© 2023 Revista Cultural Calle B