- Detalles
María Ángeles Pérez López (Valladolid, España, 1967). Poeta y profesora de la Universidad de Salamanca, donde es titular de Literatura Hispanoamericana.
Como poeta ha recibido varios premios. Destacan el Premio Nacional de la Crítica por Incendio mineral (Vaso Roto, 2021) y los premios de la Fundación José Hierro y “Meléndez Valdés” por Libro mediterráneo de los muertos (Pre-textos, 2023). Su trayectoria acaba de ser reconocida en Lima con la Medalla Vicente Huidobro.
Antologías de su obra han sido editadas en Caracas, Ciudad de México, Quito, Nueva York, Monterrey, Bogotá, Lima, Buenos Aires y Honduras (Los Confines). También, de modo bilingüe, en Italia y Portugal. Recientemente ha publicado el ensayo poético La belleza de la materia.
Su libro Carnalidad del frío ha sido publicado en edición bilingüe en Brasil y Estados Unidos. La edición de Nueva York Poetry Press (Carnality of Cold) recibió la Mención de honor en International Latino Book Awards 2023.
Forma parte de la Asociación “Genialogías”, volcada en reconocer el legado de las poetas. Es miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, honoraria de la Academia Nicaragüense, hija adoptiva de Fontiveros y miembro de la Academia de Juglares de Fontiveros, pueblo natal de San Juan de la Cruz.
- Detalles
Luis Eduardo Aute (1943-2020). Compositor, cineasta, escultor, pintor y poeta español.
- Detalles
Roberto Manzano (Ciego de Ávila, Cuba, 1949). Poeta, ensayista e investigador, quien ha obtenido importantes premios nacionales e internacionales. Su bibliografía activa cuenta con varios libros publicados, entre ellos, El libro de los discursos.
- Detalles
Luisa María Macías Chiong. Asesora principal de Cátedra de Literatura de la Casa de Cultura “Habarimao”, Cumanayagua, Cienfuegos, Cuba.
- Detalles
Rogelio Leal Martínez (Cienfuegos, Cuba, 1957-2000). Poeta, narrador e investigador. Asesor del Centro Dramático de Cienfuegos. Fundador y Director de la Revista Fides hasta su fallecimiento.
- Detalles
Gabriela Ladrón de Guevara de León. Poetisa perteneciente al grupo Grupo Luneros de Whatsapp. (N. del E.).
- Detalles
Ronel González Sánchez (San Pedro de Cacocum, Holguín, Cuba, 1971). Poeta, narrador, investigador, ensayista y escritor para niños. Posee la Distinción por la Cultura Nacional. Tiene varios libros publicados y ha obtenido importantes premios literarios nacionales e internacionales, dada la excelencia de sus obras y estilo.
- Detalles
Ivette Hernández Más. Escritora cubana. Creadora digital. Actualmente reside en el extranjero.
- Detalles
Analía Romero López (Municipio de Lajas, Cienfuegos, Cuba). Con este cuento la autora obtuvo Premio de Narrativa en el Encuentro Debate Provincial de Talleres Literarios Infantiles, Cienfuegos, 2024, en la Categoría de Secundaria Básica. (N. del E.)
- Detalles
Ricardo Rojas Ayrala es un escritor argentino. Su obra literaria, que consta de 17 libros, de poesía, novela y cuento, se ha publicado en México, Italia, El Salvador y Argentina. Es Secretario de Cultura de la organización fraternal de los trabajadores de Farmacia –de Argentina- (ADEF). Con Marta Miranda dirige el Festival Internacional VaPoesía Argentina de literatura e inclusión que ya ha realizado IX ediciones. Es director del sitio de cultura lapurpuradetiro.com.ar. Es miembro de Radar “la intersindical de cultura” que reúne a más de 38 organizaciones fraternales de trabajadores de la Argentina. Participa en encuentros y festivales culturales en diversos países como España, Cuba, El Salvador, Uruguay, México, Costa Rica, Guatemala, Chile, Venezuela, Camerún Argentina.
Entre otros reconocimientos a su obra literaria, obtuvo el tercer Premio Municipal de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires. Fue finalista del concurso internacional Poesía en tierra, organizado por el Centro de Cultura de España en la Argentina y la editorial Fondo de Cultura Económica de México que editó dicho poemario. Resultó ganador del premio Le mie parole altrui en Italia, con traducción de la doctora Pamela Cologna, auspiciado por Giovane Holden Edizioni.
Fue ganador del Premio Latinoamericano de Literatura de la Unam. Fue uno de los ganadores del concurso internacional Papeles de la Pandemia, convocado por “Letralia, tierra de letras”, que editó su libro Cantos de la Peste.
Página 2 de 47