- Detalles
Juan Boscán Almogáver o Almogávar (Barcelona, 1487-Perpiñán, 1542) fue un poeta y traductor español del Renacimiento. Es conocido fundamentalmente por haber introducido la métrica italianizante (el endecasílabo y diversas estrofas como la octava rima, el terceto y el soneto), así como el petrarquismo en la poesía en castellano, junto con gracilazo de la Vega. Asimismo, tradujo al español. Entre sus libros cabe mencionar: Las obras de Boscán y algunas de Garcilaso repartidas en cuatro libros, Barcelona, Carles Amorós, 20 de marzo de 1543; Obras poéticas, Madrid, Calleja, 1917; Juan Boscán y su cancionero barcelonés, Barcelona, 1945.
- Detalles
César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, Perú, 1892-París, 1938), poeta y escritor peruano considerado uno de los mayores innovadores de la poesía del siglo XX y el máximo exponente de las letras en su país. Considerado por muchos como el más grande poeta del siglo XX en todos los idiomas. Es comúnmente aceptado que es en la lírica donde Vallejo alcanza su verdadera expresión y sus más altas cotas. Su obra consta de tres etapas: modernista, vanguardista y coloquial. Incursionó, además, en la narrativa, el teatro y el ensayo. En poesía cabe mencionar los poemarios Los heraldos negros, Trilce y Poemas humanos; en narrativa, la colección de 12 relatos titulada Escalas melografiadas y las novelas Fabla salvaje y Tungsteno; en teatro, Entre las dos orillas corre el río y La piedra cansada; en ensayo, Contra el secreto profesional y El arte y la revolución.