En vísperas de las tan ansiadas y merecidas vacaciones de verano, sobre todo para el ámbito estudiantil, nuestros jóvenes “llenos de ansias de hacer bien” y necesitados de un descanso activo y reparador tras largas y agotadoras jornadas de estudio en condiciones a veces complejas, la Dirección Municipal de Cultura de Cumanayagua, Cienfuegos, ha elaborado el siguiente Diseño del Verano 2023, a fin de promocionar y socializar las variadas ofertas que en él se proponen.
Principales momentos del verano
- Fecha a desarrollar del 1 de julio al 28 de agosto 2023
- 1 de julio: Actividades por el Inicio de la etapa veraniega
- 2 de Julio: Actividades por el Inicio de la etapa veraniega en las playas
- 7 Jornada de cultura del Nicho
- 10 Julio aniversario 121 aniversario natalicio de Nicolás Guillén
- 15 de Julio: Día de los niños
- 25, 26 y 27 de Julio: Actividades por el Día de la Rebeldía Nacional.
- 28 de julio Aniversario del natalicio de Hugo Rafael Chávez
- 30 de julio dia mártires
- 12 de agosto: Celebraciones por el Día Internacional de la Juventud
- 13 de agosto Natalicio de nuestro Comandante en Jefe.
- 23 de agosto: Actividades por el Aniversario de la FMC.
- 27 y 28 de agosto: Actividades para el cierre de la etapa de verano
Objetivos:
1.- Rescatar las potencialidades artístico-culturales del Barrio
 2.-  Usar todas las instituciones de manera múltiple en las comunidades.
 3.- Instaurar nuevas acciones sistemáticas en cada comunidad con el talento artístico local.
 4.- Promover actividades culturales y recreativas conjuntas con otros organismos.
Para dar cumplimiento a estos objetivos se realizarán las siguientes acciones: 
- Rescatar las potencialidades artísticas culturales del Barrio
- Realizar una vez a la semana exposiciones con artesanos o artistas plásticos de la comunidad.
- Promover el día de los aficionados con exposiciones de plantas, vinos, infusiones y otras.
- Realizar excursiones a sitios naturales o históricos de cada comunidad.
- Desarrollar la promoción y venta de libros de las librerías y de uso de la comunidad.
- Vincular los niños y jóvenes a la base productiva de la zona con visita y conversatorios con trabajadores destacados.
- Realizar actividades con los combatientes y líderes comunitarios.
Utilizar todas las instalaciones de cada comunidad en función del verano como son: 
Centros recreativos.
 Comedores obreros 
 Ranchones recreativos 
 Canchas deportivas 
 Las escuelas, sus videos y computadoras.
 Sitios naturales e históricos 
 Tarjas y monumentos. 
 Cooperativas.
 Patios de referencias y otros.
Instaurar nuevas acciones sistemáticas en el verano
- Realizar acciones con los artistas aficionados de la comunidad con el objetivo de sistematizar las acciones con:
- Solistas
- Dúos o tríos
- Agrupaciones musicales.
- Parejas de baile
- Ruedas de casino
- Solistas o grupos de danza
- Monólogos.
- Grupos de teatro
- Estimular los lectores mas destacados de la comunidad.
- Promover la presentación de libros por intelectuales que radican en la zona.
- Desarrollar cantorías con niños y jóvenes.
- Realizar talleres por los instructores de arte que radican en la zona
Promover actividades culturales y recreativas conjuntas con otros organismos
- Realizar encuentros y exposiciones culturales, deportivas con el INDER de dominó, baloncesto, béisbol, voleibol y otros deportes.
- Realizar excursiones conjuntas a sitios naturales con el INDER y otros organismos.
- Habilitar en ríos y playas áreas de baño de conjunto con la UJC, gastronomía y el INDER.
- Desarrollar de conjunto con educación cines debate con los videos de las escuelas.
- Realizar noches cubanas en los comedores obreros y ranchones de conjunto con bases productivas de la zona.
Principales acciones del verano en Cumanayagua 
Día 30 de junio
Festival del libro y la lectura  con acciones literarias como presentaciones y ventas de libros destacando la vanguardia artística de la localidad a nivel municipal y en todos las comunidades posibles.
Día 1ro. de julio
Inicio del verano en la cabecera municipal y en el asentamiento  de Crespo    con actividades infantiles en horas de la mañana y en la tarde con actividades dirigidas al sector juvenil.
Día 1ro. de julio
Inicio del verano en las comunidades
Acto de inicio del verano en todos los asentamientos y consejos populares  el día 1ro. de julio.
- Exposiciones de artesanía, vinos.
- Feria agropecuaria
- Feria comercial
- Feria de servicios
- Presentaciones de talentos de la comunidad
Día 15 de julio. (Dedicado a los niños).
10:00 a.m.
Actividad infantil en todos los asentamientos y CP con talento infantil con que cuenta cada uno de los asentamientos, destacándose los proyectos más significativos con los que se cuenta.
En la cabecera municipal este día se contará con la presencia de proyectos infantiles con resultados satisfactorios, donde se insertarán la red de instituciones culturales realizando diferentes acciones culturales para este sector poblacional .en el parque infantil     
Principales eventos y acciones culturales del verano
Julio
| Actividad Cultural | Día | Hora | Lugar | |
| Día de los libros Inicio del verano urbano Inicio del verano rural Inauguración verano para los niños Inauguración verano playas | 30 de junio 1 1 2 2 | 10.00am 10.00am 10am 10am 10am | Frente al cine Crespo Parque infantil Yaguanabo | |
| Gira a escritores | 11 - 13 | 10am | Tabloncito, Avilés, Resplandor | |
| Actividades culturales por el día del niño en la cabecera municipal y en los asentamientos con talento local Actividades infantiles en asentamientos | 15 jul | 10am | Parque infantil | |
| Actividad por el 26 de julio acto central Actividad en todos los consejos populares y asentamientos | 25, 26, 27 | DMC y Promotores | ||
| Festival Bailando El Guamuhaya | 23, 24, 25 | 10am | Glorieta | |
| Visita a tarjas y monumentos en los distintos asentamientos de los Consejos Populares en homenaje al día de los mártires | 30 julio | 10am | Museo y promotores | |
| Día de la plástica (todos los jueves del mes) | Jueves | 10am | Galería | |
| Actividades sistemáticas (todos los sábados instituciones) | 2, 9, 16, 23, 30 | 9pm | Todas Instituciones | |
| Peña del danzón (Círculo del danzón) | Sábado | 9pm | Danzón | |
| Desarrollo de talleres de creadores y aficionados en los asentamientos | Martes y jueves | 10am | Todos sentamientos y casa cultura | |
| Actividades infantiles todos los domingos | Domingos | 10am | Parque infantil | |
| Feria de Arte Popular en saludo al 26 de julio. Participan artesanos locales y de los distintos Consejos Populares | 20 julio | 7am | Frente al PCC Calle Trejo | |
| Actividad por el programa nacional de la lectura, leyendo espero | 5, 12, 19, 26 | 10.00am | Policlínico, peluquería, taller de reparaciones | |
| Tiempo en el barrio en las diferentes comunidades de la cabecera municipal | Jueves | 5.00 pm | Promotores | |
| Festival Cumanayagua, Montaña y Son 
 | 3 al 5 agosto | 10am 10am (t/d) | Mayarí, Cuatro Vientos, Lomita, La Parra, El Naranjo | |
| Presentación artística de los talleres infantiles de creación en la casa de cultura en saludo al Natalicio de Hugo Rafael Chávez | 26 agosto | 10.am | Casa de cultura | |
| Presentaciones artísticas por el día internacional de la juventud. | 12 agosto | 9.00 pm | Casa de cultura | |
| Concurso de interpretación de la canción cubana “Cuba que linda es Cuba en saludo al cumpleaños de Fidel | 13 agosto | 10am | Parque infantil | |
| Giras de verano en asentamientos del plan turquino | 1de julio al 28 de agosto | TD | Plan Turquino | |
| Gira de escritores | 8 y 9 Agosto | 10am | comunidades | |
| Gira del grupos a escénicas al rural | 14al 17 agosto | TD | Asentamientos del área rural | |
| Evento Por los Trillos anda el Arte | 15 al 19 agosto | TD | Casa de campesinos aislados | |
| Día de la plástica, todos los jueves | Jueves | 10am | Galería | |
| Actividades por el por el aniversario de la FMC | 23 | 10am | Lugar seleccionado | |
| Actividad sistemática en las instituciones, todos los sábados | 5,12 ,19 y 26 | 9pm | Todas las instituciones | |
| Actividad por el programa nacional de la lectura, leyendo espero | Miércoles | 10.00am | Policlínico, peluquería, taller de reparaciones | |
| Tiempo en el barrio en las diferentes comunidades de la cabecera municipal | Jueves | 8.00 pm | Promotores | |
| Taller de creación y apreciación en Consejo Popular y escuelas | 1 al 24 | 10am | C. Cultura y asentamientos | |
| Peña infantil, todos los domingos | Domingos | 10am | C. Cultura | |
| Peña del danzón todos los sábados | Sábados | 9pm | C. Danzón | |
| Peña de la década todos los sábados | Sábados | 9pm | Local de la Década Prodigiosa | |
| Fiesta del libro y la lectura, Promoción y ventas de libros | 25 agosto | 10. am y 4.00 pm | Librería | |
| Clausura del verano. | 27 agosto | 10 am | Frente al mMseo | |
| Matines bailable todos los domingos de julio y agosto con adolescentes | Todos los domingos | 4pm | Bim Bang | |
| Giras de Teatro los Elementos | 12, 13 y 14 julio | 9:00 a.m. | Teatro de los Elementos | |
| Cruzada arte joven | 1 al 6 agosto | 10 a.m. | AHS y Dir. Prov. y Mpal. | |
Puesto de Mando
Lugar: Dirección Municipal de Cultura 
Miembros: Consejo Dirección Municipal de Cultura y Directivo de cada institución cultural
Técnico de la Dirección Municipal de Cultura
Se tendrá dispuesta la relación de teléfonos útiles:
Casa de Cultura                      49 3051
Museo                                     49 3084
Biblioteca                                49 3402
Cine                                        49 3098
Dir. Mpal. de Cultura               49 3890
Calle B                                    49 3536
Unidad de Aapoyo                  49 3770
T. de los Elementos                49 3497, 3540, 3571
Francisco Madrigal                 49 7271
Sede del Gobierno                 49 3545
 
											 
   
  
 
						













